![]() |
UNIDOS POR UN LIBRO P. Félix Jiménez Tutor, Sch. P..... |
.
|
Todo
empezó en Seattle, en 1998, cuando Nancy Pearl invitó a todos sus
habitantes a leer, no un libro, sino el mismo libro. La idea, como
Todos unidos por un libro, en la misma conversación, en el mismo placer de la lectura, en el mismo espíritu y en los mismos valores. Toda la ciudad en la misma página y en una sola tertulia. Otras muchas ciudades copiaron la receta y eligieron su menú. Chicago degustó "To kill a Mockingbird" de Harper Lee. San Francisco optó por el agridulce de "The Grapes ofWrath" y Los Ángeles por "Fahrenheit 451 ". ¿Y Nueva York? Todavía busca su libro. Nueva York presume de ser la capital económica, literaria e intelectual del país y el resto son las provincias y sus provincianos. Nueva York, la ciudad del individualismo puro, se inclina más por dejar a cada uno leer lo que quiera. ¿Se imaginan a millones de usuarios del subway -el metro- leyendo el mismo libro en el mismo idioma? Nueva York es la ciudad multicultural y políglota, se hablan mas de 100 idiomas además del ingles, ingles hablado en miles de acentos foráneos. ¿Cómo convertir a esta masa en un enjambre de abejas lectoras? La élite de Nueva York pregona a los cuatro vientos que no hay que convertir la literatura en política o en escuela de valores cívicos, patrióticos, de tolerancia. . . A pesar de las voces en contra de unidos por un libro, se sigue buscando el libro. ¿Se convertirá Nueva York en una gran biblioteca publica?
Existen ya numerosos grupos en torno a un
libro. Dicen que la mejor
La discusion sigue.¿Esteramos unidos por un libro o por un enemigo sin rostro? Yo ya me he comprado "The Native Speaker" para saciar mi curiosidad literaria y para unirme al posible maratón de lectores aficionados y profesionales de Nueva York.
Hoy, en el pórtico de la Semana Santa, me
siento unido por un libro, la Biblia, a miles de creyentes. Durante esta
semana, todos estaremos en
Y, ahora, en Soria, juntos vamos a leer el
libro del Apocalipsis. |