Moisés
Luzzato, místico judío, decía a sus discípulos: “los pensamientos que nos
distraendeberían ser considerados “adulterio del corzazón”, apartan nuestra
atencion del “amado” y ladirigen hacia las vanas y engañosas ilusiones del
mundo”.
The Way of the Jewish Mystic by Peter Besserman es uno de los libros que estoy
leyendo:conocer a Dios. Cleaving to God, “sentir placer a la mera mención de
Dios”, “la plena felicidaddel Infinito”... no trata de saberes sino de CAMINOS
para alcanzar a través de la celebraciónde lo divino en la vida de cada día la
unión con Dios.
Dejarse sorprender, ampliar horizontes, búsqueda de lo esencial, lo eterno,
nuevo ropajes,nuevos nombres, nuevas recetas, mercado de las religiones… para
alcanzar la única meta.
El Papa Francisco, adrede creo yo, hace afirmaciones que dan que hablar,
discutir, despertar ycorregir a los repetidores de lo mismo, y hasta poner en
entredicho la ortodoxia.
De la aceptación y sumisión al Magisterio Ordinario del Papa hemos pasado a la
rebeldía y a lanegación del mismo.
Los católicos de hoy, en el confesionario, se acusan de un nuevo pecado,
“confieso que nopuedo aceptar las enseñanzas del Papa Francisco”.
Algunos le llaman el “okupa del Vaticano”.
La última ráfaga luminosa y herética disparada durante su viaje a Singapur ha
hecho saltar laalarma simplista y fundamentalista vaticana.
Francisco, inspirado, afirmó: “TODAS las religiones son un camino hacia Dios y
cada uno denosotros tiene un idioma para llegar a Dios.
Unos son Sheik, Musulmanes, Hindúes,crsitianos…diferentes CAMINOS para llegar a
Dios”.
“Hay un solo Dios, y las religiones son como los idiomas, CAMINOS para llegar a
Dios”.
Algunos católicos, sabiondos, entonan el Yo acuso a Francisco de contradecir el
evangelio: “Yosoy el Camino, la verdad y la vida.
Nadie va al Padre sino por mí”.
Juan 14,6Cuántas veces, por las calles de New York, los evangélicos me han
increpado y recordado esteversículo, para ellos fundamental y excluyente.
La Iglesia no salva, sólo hay un CAMINO.
La corrección que los evangélicos nos hacen a los católicos, es la misma
corrección que loscuras y teólogos tridentinos hacen al Papa Francisco.
El Rabino Manis se pregunta, ¿Qué es la religión? Y comienza su conferencia
diciendo: laprimera etapa de la religión fue la obediencia a un código divino, a
unas instrucciones ymandatos.
Obedecer para obtener el premio, para eliminar el miedo al después de lamuerte.
La obediencia garantiza un buen sitio en la Quinta Avenida del Cielo.
Con el paso del tiempo surgieron más de ocho mil religiones y todas venden
tickets para elcielo.
Yo ya tengo “mi ligue” y he reservado el billete.
Me dicen en taquilla que la demanda deesos billetes ha bajado muchísimo.
La segunda etapa es la rebeldía y la ignorancia…Los hombres no salvan, las obras
no salvan, sólo Dios salva.
Jesús tiene más amplitud de miras que los guardianes de la ortodoxia.
Los evangelios no estánsometidos al copyright de los hombres, no pagan derechos
de autor, abiertos, sin password,todos se pueden conectar con el que “está
sentado en el trono”.
Si todos los caminos llevan a Roma, pequeña Sodoma, ¿cómo no van a llevar a Dios
losCAMINOS de las diferentes religiones andados en sinceridad y en verdad?El
Papa Francisco en aquel contexto multirreligioso, lingüístico y multicolor “deja
una puertaentreabierta, que nadie puede cerrar, porque aun teniendo poca
fuerza”, fieles a su CAMINOhan conectado con el Gran TÚ.
Todas las religiones, complejo de superioridad, declaran ser el CAMINO, THE ONLY
WAY, yhablar el Idioma de la salvación.
Extra Ecclesiam nulla salus, San Cipriano nos dejó esta frase lapidaria,
repetida en sermones yen exhortaciones sobre los novísimos.
Hoy de tan sobada por el clero ha pedido su atractivo yha ido a parar al
zafacón.
El Papa Bonifacio VIII, el 18 de Noviembre, 1302, invocando la infalibilidad de
su cargoproclamó Urbi et Orbi: “Declaramos, definimos y pronunciamos que es a b
s o l u t a m e n t eNecesario para la salvación que toda criatura humana esté s
o m e t i d a al RomanoPontífice”.
Vuelta de tuerca a San Cipriano.
Si Jesús hablara…Me asusta más esta afirmación, por hereje e insultante, que los
CAMINOS Y LOS IDIOMAS delPapa Francisco, puerta abierta a todos sin excepción.
!Ojalá todo el pueblo de Dios recibiera el Espíritu del Señor y profetizara! Nm
11,2“El que no está contra nosotros, está a favor nuestro”.