![](elpilar.jpg)
![](paginaprincipal.gif)
![](boletinesparroquiales.gif)
![](articulos.gif)
![](relatos.gif)
![](oraciones.gif)
![](Homilias.gif)
![](moniciones2.gif)
![](denuestroslectores08.gif)
![](foros.gif)
![](comunicacionparroco.gif)
![](aguastranquilas.gif)
|
LA ÚNICA TENTACIÓN
Los
periódicos, incapaces de saciar nuestra hambre, nos entregan el pan de cada día
en forma de noticias y opiniones. Algunas noticias como la guerra de Siria, la
corrupción, el gol de Messi... son persistentes, llenan el teatro del mundo y se
niegan a hacer mutis por el foro. Otras noticias son flor de un día, una nube
pasajera que no suelta agua.
Los
periódicos, mi lectura matinal en Internet, además del batiburrillo de temas,
voces y rumores, nos ofrecen la realidad en imágenes, La Foto del Día.
Hoy,
Febrero 15, la Foto del Día no es la alfombra roja de los Grammys 2016 ni
Leonardo di Caprio ni el penalti de Messi-Suárez. Para mí la Foto del Día es la
contemplación de San Juan Pablo II en camiseta y pantaloncillos delante de una
tienda de campaña abierta y dos sillas como mobiliario. De pie, despeinado,
recién salido de la tienda es saludado por Ana Teresa Timieniecka, una
admiradora. Los fans del futból son flor de un día, pero los fans del espíritu
son eternos.
Acostumbrados
a ver a los Cardenales y Papas con sus sotanas de seda, sus fajines rojos, sus
casullas doradas y sus mitras imposibles, ajuar más renacentista que del siglo
XXI, y ver al Cardenal Karol Wojtyla en pantaloncillos en los bosques de Vermont
con una mujer es una epifanía, la transfiguración deconstruida.
Seguro
que la imaginación, la loca de la casa, imagina lo inimaginable. La BBC, con
delicadeza, apaga el fuego de la imaginación e informa que, de acuerdo con sus
fuentes, el Cardenal Wojtyla no quebrantó el voto del celibato.
De
momento sólo tenemos una versión, las cartas de Wojtyla. ¿Leeremos algún día las
cartas de Ana Teresa? Seguro que son más carnales y lanzan suspiros eternos.
¿Estaba
la serpiente primordial, el diablo, Satanás, el que nos acecha día y noche,
escondida en la tienda? Of course, la inclinación al mal, Papas, Cardenales y
monaguillos, siempre la llevamos encima como el caracol lleva su concha.
Todo
comenzó con esta nota en 1973. "Querida Profesora. Propongo que hablemos el 29
de julio a las 8 P.M. en el nº 3 de la calle Franciskaukas de Cracovia.
Saludos". Cardenal Karol Woytyla
Un
encuentro filosófico-teológico, inteletual, que duró 33 años y que creó lazos de
gran intimidad.
El Papa
más intransigente en temas doctrinales, especialmente en materia sexual, que no
"pudo encontrar respuesta a esas palabras" escritas por Ana Teresa, le hizo un
regalo muy íntimo, el escapulario, regalo de su padre, que había colgado de su
cuello y había rozado y guardado su carne durante años se lo regaló a Ana Teresa
para que guardara la suya.
"Estoy
invadida por la tristeza y ansiedad y quiero desesperadamente estar cerca de ti.
Llego el sábado". Telegrama enviado por Ana Teresa el día en que el Papa Wojtyla
fue tiroteado en la Plaza de San Pedro. Ella fue una de las pocas personas que
tuvo acceso a la habitación del hospital Gemelli en la que se encontraba el
Papa. Punto final de la novela, del Cantar de los Cantares de Wojtyla que se
cerrará cuando leamos el Cantar de los Cantares de Ana Teresa.
En la
vida de los santos, cosa curiosa, hay siempre una prueba -real o inventada- que
superar, la tentación de la castidad. Prueba romántica y heróica, el que la
supera, ha superado todas las demás. La prueba de Wojtyla no es inventada, fue
real y aparentemente superada.
Todos
los santos tienen muchos esqueletos en el armario que sólo Dios conoce y más que
declararlos santos de calendario, la Iglesia también comete sus errores, es
mucho mejor dejar que Dios revise sus vidas y escriba una versión nueva, la
auténtica y definitiva.
|