











|
En el
principio eran simplemente los “habitantes de la Torre de Movera”.
Y las
Torres, diseminadas por los cuatro puntos cardinales, comenzaron a
multiplicarse: la Torre del Castillo, la de Forces, la de San Pedro Nolasco, la
de Escolapios, la de San Lázaro, la de Ayerbe, la de Santa Engracia, la del
Hospital, la del Nevero… Larga letanía que conocen muy bien los mayores del
lugar. Unas Torres morían, otras nacían.
Una
Torre para Dios en Movera y El Lugarico de Cerdán.
En
1774, Dios dejó de ser nómada, de ir de Torre en Torre, y se alojó en su Torre.
“El
Ilustrísimo Sr. Don Juan Sáenz Buruaga construyó, reza la inscripción
fundacional, desde los cimientos el sagrado Templo y lo dedicó a María, llamada
de Movera”.
Fue la
primera parroquia para los creyentes del Lugarico de Cerdán y de Movera.
El 7 de
febrero de 1970, esta vez fue al revés, para que los habitantes de Movera no
fueran nómadas, Dios puso su Torre en el centro de Movera, dejó de estar lejos,
pero aún sigue estando muy lejos para muchos. No se trata de distancias físicas
sino del corazón. Las tradiciones entretienen, la Palabra transforma. El cambio
climático de la fe se agudiza más en el mundo rural que en la ciudad.
En 1970
siendo párroco Don Benedicto Royo Gimeno y alcalde Don Pascual Casorrán, el
Arzobispo de Zaragoza, Don Pedro Cantero consagró la nueva iglesia que alberga
la imagen de la Virgen de Movera y el Santo Cristo procedentes de la primera
parroquia.
Este
año 2020 celebramos las Bodas de Oro de la “Torre de Dios”, ubicada en la Plaza
Mayor, nº 9, de Movera. Bodas del Primer Amor, mucho más que una fecha del
calendario, momento de gracia para avivar la fe y re-encender el amor.
Dios,
aquí, no es un espectador más y nos recuerda que tenemos que tener la tarjeta de
crédito de la fe siempre activada. Si te has quedado sin fondos, haz algún
depósito con obras de caridad, con oración y con tu presencia en La Torre de
Dios, tu Torre.
Hubo un
párroco en Movera entre 1916-1928, Leonardo Olivera Buera, que es Beato y está
en lista de espera para ser canonizado. La liturgia celebra su fiesta el día 23
de Octubre, día en que derramó su sangre por ser testigo de la Palabra de Dios y
el testimonio de de Jesucristo. Seguro que se alegra e intercede por nosotros.
Recordatorio.
El año 2023 celebraremos el 200 aniversario de la fundación de la Cofradía del
Rosario.
El
último Bautismo celebrado en la Primera Parroquia fue el de Carlos José Bescós
Loscertales.
FELIZ ANIVERSARIO Y gracias a
los que creen y pertenecen y forman asamblea cristiana. |